Coincidiendo con la Clausura de eShow Madrid participé en la Mesa redonda de eCOMMERCE en IFEMA.
En la mesa participamos tres perfiles empresariales complementarios y muy relevantes para el futuro del sector eCommerce en España:
Un emprendedor con varios proyectos en marcha que aportan un valor que el mercado y el consumidor especialmente reconocen (o sea, y coloquialmente, ganan un poco de dinero aunque sin forrarse) Se trata de UVINUM y hasta 20 sites y marketplace que gestiona con su equipo de casi 20 personas en Barcelona.
Una empresa de Comunicación líder en la mayoría de comunidades con sus Diarios y Radio local; Grupo VOCENTO. Que claramente se dá cuenta que su modelo de negocio ha cambiado y debe reinventar su producto publicitario al entorno Online y que crea una propuesta de valor para negocios locales que se llama OFERPLAN
Un fabricante con más de 100 años de antiguedad que para mantener su vocación de liderazgo y capacidad de reinvención apuesta claramente por el eCommerce; mi empresa, PHILIPS, y mi proyecto; eCommerce.
Las conclusiones que me llevé de la mesa redonda son las siguientes:
1.- eCommerce no es coser y cantar, es muy complicado ser rentable y mucho más forrarse. Muchos proyectos que se llevan a cabo superan la prueba de POWER POINT pero la de EXCEL la suspenden y mucho más la prueba del lanzamiento real. Muchos proyectos caen por planes de lanzamiento ambiciosos y que buscan el éxito rápido.
2.- Muchas empresas con Negocios viables y rentables hoy se deben reinventar y adaptar al nuevo entorno HOY para poder seguir siendo viables y rentables MAÑANA. Si el proceso no empieza hoy es posible que ya no haya mañana…..
3.-El principal reto de las empresas Offline es romper las barreras culturales y lograr que las personas se embarquen en el proyecto de cambiar la manera de hacer negocio y no se resistan al cambio. VOCENTO ponía el ejemplo del cambio que suponía para su fuerza de ventas el pasar a vender acciones promocionales en OFERPLAN en lugar de vender los anuncios en la sección de clasificados del diario…. Por mi parte, soy un fiel defensor de formar, entrenar y contagiar los equipos que saben del negocio, juntandolos con perfiles Nativos Digitales.
4.- El Consumidor es la razón de ser de las empresas, y en eCommerce mucho más. Contacto directo entre empresa y consumidor, desintermediación y distintas barreras de entrada son claves a gestionar para sobrevivir.